Descubre los tipos de audífonos retroauriculares e intracanal, sus diferencias, ventajas y cuál se adapta mejor.
Existen distintos tipos de audífonos, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes necesidades auditivas, estilos de vida y preferencias estéticas. La tecnología actual permite elegir entre modelos discretos, potentes y con múltiples funciones, según el grado y tipo de pérdida auditiva.
En este artículo te explicamos los principales tipos de audífonos, tanto retroauriculares como intracanal, para ayudarte a entender sus diferencias y cuál podría ser el más adecuado para ti.
Audífonos retroauriculares
Los audífonos retroauriculares se colocan detrás del pabellón auditivo y transmiten el sonido hacia el canal auditivo mediante un tubo o cable. Son cómodos, duraderos y adecuados para distintos grados de pérdida auditiva.
BTE (Behind The Ear – Detrás de la oreja)
- La carcasa del audífono se ubica detrás de la oreja.
- El sonido se transmite al canal auditivo a través de un tubo conectado a un molde a medida o domo estándar.
- Son adecuados para pérdidas auditivas leves, moderas y severas.
- Ofrecen gran potencia y son fáciles de manipular.

RITE (Receiver In The Ear – Receptor en el oído)
- Similar al BTE, pero el altavoz se encuentra dentro del canal auditivo y se conecta al cuerpo del audífono mediante un cable fino.
- Resultan más discretos y ofrecen una mejor calidad de sonido.

Audífonos Intracanal
Los audífonos intracanal se alojan dentro del canal auditivo o en la concha del oído externo. Están hechos a medida, adaptándose a la anatomía del usuario. Su principal ventaja es la discreción.
ITE (In The Ear – En la oreja)
- Se colocan en la concha del oído externo, puede ser de concha completa o de media concha.
- No requieren cables ni tubos.
- Visibles, pero muy discretos y cómodos.
- Aptos para pérdidas auditivas leves a moderadas.

ITC (In The Canal – En el canal)
- Se alojan parcialmente dentro del canal auditivo.
- Se fabrican a partir de un molde personalizado.
- Son parcialmente visibles.
- Adecuados para pérdidas leves a moderadas.
CIC (Completely In Canal – Completamente en el canal)
- Se insertan completamente en el canal auditivo, cerca del tímpano.
- Se fabrican a medida y son prácticamente invisibles.
- Se colocan y retiran mediante un pequeño tirador.
- Recomendables para pérdidas auditivas leves y moderadas.
IIC (Invisible In Canal – Invisible en el canal)
- Se insertan más profundamente que los CIC, quedando completamente ocultos en el canal auditivo.
- Incorporan un dispositivo de extracción ligeramente más largo.
- Aptos para pérdidas auditivas leves a moderadas
- Son los más discretos del mercado.

Todas las imágenes utilizadas en este artículo pertenecen a OTICON. La Gafa de Oro es distribuidor oficial de esta marca.
¿Qué tipos de audífonos son mejores para tu caso?
El mejor audífono no será siempre el que tenga más prestaciones, sino aquél cuyas funciones estén completamente adaptadas a la pérdida auditiva del usuario: grado, localización y morfología. También influye de manera importante el estilo de vida, la destreza manual, posibles limitaciones visuales y las preocupaciones estéticas.
Ven a La Gafa de Oro y, en base a un estudio auditivo y a tus preferencias personales, te recomendaremos la mejor opción para ti, considerando todos estos aspectos para ofrecerte una solución eficaz, cómoda y adecuada.